
La normativa establece que la matrícula o placa debe estar escrita en parabrisas, luneta, ventanas y espejos laterales.
Este viernes en pleno centro de Concepción, frente a la Catedral penquista se realizó un operativo para verificar el grabado de patentes en ventanas y espejos de todo tipo de vehículos, cumpliendo así, de manera anticipada, con la ley que entrará en vigencia el próximo jueves 15.
La actividad contó con la participación de personal de la unidad regional de Fiscalización y Conaset del Ministerio de Transportes y Carabineros de Chile.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, constató en el procedimiento de carácter informativo, que tras la revisión de un centenar de vehículos el 70% ya contaba con el grabado de su placa patente. Vale decir, 2 de cada 3 autos, aproximadamente, ya cumplen con la norma. En tanto, si el grabado ya estuviese vigente, el 30% se hubiese arriesgado a una multa de 1 a 1.5 UTM, o bien, la imposibilidad de aprobar la Revisión Técnica.
“Estamos prácticamente a menos de una semana de que comience la implementación de la ley. Una que se viene socializando y comunicando hace más de un año. Puntualmente, sólo en este operativo en el Gran Concepción, podemos contar que desde la fiscalización que hemos llevado, cerca de un tercio de vehículos controlados no cumplen con esta normativa. Por ello, el llamado que queremos hacer a las personas, a los automovilistas en general, es a cumplir con esta exigencia legal, ya que, a partir del próximo jueves, ya va a entrar en vigor el grabado de patentes en los vidrios laterales, en los espejos, así como también en la luneta y en el parabrisas”, explicó la máxima autoridad del MTT en el Biobío.
Por su parte, desde la División Regional de Fiscalización del MTT, se explicó que esta instancia educativa tiene justamente como fin verificar en terreno, y con los propios conductores, sobre el correcto cumplimiento de la normativa.
Cabe destacar que la Ley de Grabado de Patentes establece que se utilice un formato en mayúsculas y legibles, siempre en posición horizontal, sin letras cursivas o en negritas. Por otro lado, considerando que su puesta en marcha se programó hace un año, en el caso de vehículos nuevos, estos deben salir desde las concesionarias con el grabado correspondiente.